Un día como hoy, 27 de marzo de 1857, nació Karl Pearson en Londres, Inglaterra. Fue un filósofo, historiador y matemático inglés; uno de los fundadores de la
Hoy, 26 de marzo, es Día Mundial del Clima, establecido por la ONU en 1992 con el objetivo de: “crear conciencia sobre la importancia que tiene el cambio
Esta nueva que ley que instituye el régimen electoral en la República Dominicana, podría catalogarse de una norma principiológica, por el hecho de que en esta se amplia de manera
Un día como hoy, 24 de marzo de 1579, nació Gabriel Téllez (Tirso de Molina) en Madrid, España. Fue un fraile mercedario, poeta, dramaturgo y narrador español, quien
Durante el proceso en que participaron los principales partidos políticos de la República Dominicana, para la selección y escogencia del Fiscal Electoral que habría de perseguir e instrumentar
Hoy, 22 de marzo, es Día Mundial del Agua, establecido por la ONU en 1992 con el objetivo de: “generar conciencia acerca de la importancia de cuidar los
La maestra envuelta en un escándalo virtual y presencial por haber publicado fotos en una Red Social para adultos denominada Only Fans, parece que además de profesora pretendía ser
Hoy, 20 de marzo, inicia la primavera en el hemisferio norte. Cabe señalar que el inicio de cada estación se determina por el instante en que la Tierra
Un día como hoy, en 1844, se libró la Batalla del 19 de Marzo en Azua, República Dominicana, entre el ejército dominicano y el ejército haitiano. Esa fue
Un día como hoy, 18 de marzo de 1974, murió, a la edad de 73 años, Andrés Avelino García en Santo Domingo, República Dominicana. Fue un filósofo, ingeniero,
Los fiscales electorales, son parte del Ministerio Público cuya función principal, es investigar, perseguir y procurar la sanción por los delitos electores cometidos durante los procesos electorales, tanto
Un día como hoy, 15 de marzo de 1813, nació John Snow en York, Inglaterra. Fue un médico anestesiólogo e investigador inglés que, por sus investigaciones y propuestas
Hoy, 14 de marzo, es Día Internacional de las Matemáticas, instituido por la Unesco con el objetivo de: “destacar el papel fundamental que desempeñan las matemáticas en el
Existe un estrecho margen entre lo objetivo y lo subjetivo, mientras el primero observa el fenómeno como es, independientemente de los prejuicios y características del observador y