¿Qué ocurre cuando una persona excede el límite de estadía de su visa?
|En el ejercicio de nuestro trabajo, en el ámbito migratorio y consular, es muy frecuente que en las consultas que ofrecemos a los clientes, estos realicen la siguiente pregunta: ¿Qué ocurre cuando una persona excede el límite de estadía de su visa?
Para responder esta inquietud, hay que señalar que cuando a una persona se le vence el tiempo de estadía; el cual es estampo en el pasaporte por el oficial consular, al momento de su entrada en territorio norteamericano en un puerto de entrada. Este vencimiento, implica las siguientes consecuencias: cancelación de la visa de turista, asignación del título de indocumentado, y se le negará la entrada futura a Estados Unidos.
En adición a lo expresado precedentemente, el visado queda automáticamente suspendido y esta persona presentara problemas después de regresar a su país de origen. Además, es posible que existan mayores dificultades para volver a viajar a Estados Unidos en el futuro.
En ese sentido, es importante destacar que el hecho de permanecer más tiempo del autorizado en territorio norteamericano, es un motivo de inadmisibilidad. En los casos que una persona, ha permanecido más de 180 días de forma ilegal en el país y luego sale, la sanción es mayor. En esta situación, el gobierno aplica el castigo de los 3 y los 10 años, durante los cuales no puede regresar a Estados Unidos.
Para evitar estas situaciones, lo recomendable es que la persona solicite una extensión de estadía, la cual se realiza ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (por sus siglas en ingles USCIS). Esta solicitud debe ser presentada, a través del formulario I-539, cuarenta y cinco (45) días antes del vencimiento.
En este contexto, hay que señalar que esta solicitud solo podrá ser presentarla por la persona que tiene vigente el estatus de no inmigrante (visa vigente). Por esta situación, siempre insistimos en que las personas actúen con responsabilidad, en lo referente a su situación migratoria en los Estados Unidos.
En síntesis, hay que destacar lo importante que es en el ámbito migratorio y consular, realizar todas las actuaciones, apegadas a lo que establecen las leyes migratorias de los Estados Unidos. De manera que exhortamos a todas las personas que tienen interés de ingresar a territorio norteamericano, que siempre traten de conducirse apegado a la legalidad, ya que las consecuencias de acciones fraudulentas, trascienden en el ámbito personal y puede en un futuro afectar a sus familiares y descendientes.
Si usted tiene alguna pregunta, respecto a este tema, o cualquier otro en el ámbito migratorio norteamericano. Nos gustaría ayudarle. Estamos ubicada en Santo Domingo Este, en la calle 19, Esq. Presidente Vásquez No. 40, local 2b, Alma Rosa II, abogada, Especialista en Derecho Migratorio y Consular, Teléfonos. 809-596-9780, 829-430-0440 y 352-450-6882.