1.- La suplencia recobra una mirada dogmática y normativa que es preciso retomar a propósito de la renuncia de una jueza de un tribunal laboral de la ciudad
1.- En virtud de la función social del abogado, nos sentimos en el deber de exponer algunas aclaraciones respecto a la situación actual que vive el Poder Judicial
1.- Cada año es necesario la realización de una ley que contemple el presupuesto nacional parala asignación de las partidas presupuestarias a todas las instituciones del Estado. De
1.- En fecha 19-marzo-2020 el Consejo del Poder Judicial (en lo adelante CPJ) emitió, en sesión extraordinaria, el Acta 002-2020 mediante la cual, por unanimidad de votos, aprueba
1.- El artículo 69 de la Constitución Dominicana se refiere a la Tutela judicial efectiva y debido proceso. En su numeral 10 del citado artículo dice que ese
Mi inicio formal en el ámbito judicial fue el 19 de diciembre del año 2002, cuando fui designado como paralegal de la Fiscalía del Distrito Nacional, gracias a
Constantemente escucho a las personas referirse al Proceso Penal como si la vista de Medida de Coerción es lo único o más importante del proceso. De hecho, así
A finales del año 2017, un diputado dominicano, al salir del salón de audiencias se quejó porque la agresora de su hija había sido tratada benignamente al imponérsele
NOTA: Por considerarlo de interés judicial y con la autorización del autor, PINCELADASGLOBALES publica una interesante propuesta sobre el sistema de notificaciones telemáticas, procurando superar escollos que surgen