El mejor negocio que se puede hacer en la República Dominicana no es ser banquero ni nada que se parezca, mucho menos ser empresario, el mejor negocio es,
Como simple ciudadano y desconocido mortal de esta República bananera, tengo limitaciones de formación que me impiden comprender en su esencia algunos temas. Uno de esos temas que
Recientemente el abogado y catedrático universitario Néstor Arroyo puso en circulación su obra el “Proceso Penal Dominicano”, un exquisito trabajo con el que salda una vieja deuda con
Conforme al relato bíblico de la creación, Dios creó al hombre del polvo de la tierra para que viviera eternamente sobre ella, pero cuando advirtió que lo había
En el año de 1983, hace unos 37 años, el filósofo y sociólogo francés Gilles Lipovetsky publicó un ensayo titulado “La Era del Vacío”, con el cual intentaba
Luego de varias semanas de estar atrapado por los temas recurrentes de la agenda doméstica de nuestro país, tuve el grato placer de compartir con un amigo de
Era el año de 1983 cuando escuché por vez primera el nombre de ese gigante de la poesía latinoamericana llamado Roque Dalton García. Todo ocurrió en medio de
”Todos los que habían cruzado la puerta antes que yo habían entregados sus cabezas, y yo las veía colocadas en una larga hilera de vitrinas adosadas a la
Gabriel Celaya nació el 18 de marzo de 1911 en Hernani, un municipio español de la provincia de Guipúzcoa, perteneciente a la comarca de San Sebastián en la
El tradicional sermón de las siete palabras con el que la iglesia católica recuerda el padecimiento de Jesús en la cruz fue dedicado en esta ocasión al tema
Cuando yo era pequeño, cosa de lo que no hace tanto tiempo, leí una brevísima historia que me impresionó sensiblemente por la audacia del argumento. El relato giraba
De un tiempo a esta parte, se ha convertido en un hábito para los miembros del Ministerio Público conducir los procesos judiciales que emprenden contra determinados ciudadanos a